
la REMOLACHA POSEE BENEFICIOS IMPORTANTES PARA LA SALUD
Beneficios de la remolacha
Índice
La remolacha es uno de los vegetales más beneficiosos para la salud, los beneficios de la remolacha van desde alimenticio como para la salud.es una de las verduras con mayor aporte nutricional.
Además la remolacha es de fácil cultivo y la puedes tener en tu propio huerto casero sin ningún problema, siempre y cuando cumplas con los cuidados básicos que esta requiere.
Existen dos tipos de remolachas y sus derivaciones, estas son; la remolacha blanca que es mas rica en azúcar y es destinada para la producción de azúcar y consumo animal y la otra es la remolacha roja la cual es la mas común y también conocida como remolacha de mesa, esta última es la que consumimos frecuentemente en muchas parte del mundo, en ensaladas o puras, también en ricos batidos muy nutritivos.
puedes ver aquí, COMO CULTIVAR REMOLACHAS EN CASA
Nutrientes de la remolacha
Las remolachas contienen un alto valor nutricional, lo cual la hace muy versátil para nuestra salud, entre sus ventajas nutricionales podemos mencionar:
- Vitaminas A, D, C y B12, B2, B3, y B 6.
- Calcio.
- Fosforo.
- Hierro.
- Yodo.
- Sodio.
- Potasio.
- Fibra alimentaria.
- Proteína vegetal.
- Carbohidratos.
- Ácido fólico Vit, B9.
- Y azucares.
La remolacha combate la anemia y el estreñimiento
Beneficios de la remolacha.
- Contra la ateroesclerosis.
- Combate las células cancerígenas, ya que contiene un potente flavonoide llamado betaina, el cual combate eficazmente estas células cancerígenas y los radicales libres.
- Retarda el envejecimiento y mejora la piel las uñas y cabello, esto por sus gran componente de flavonoides que combaten los radicales libres causantes del deterioro de la piel, uñas y cabello.
- Mejora la presión arterial, ayudando a aumentar la concentración de óxido nítrico en la sangre con la finalidad de dilatación de los vasos sanguíneos.
- Combate la anemia, por su gran contenido de hierro, lo que ayuda a sintetizar otras vitaminas importantes para el organismo, así mismo contiene vitamina C lo cual refuerza su acción ante el sistema inmunológico.
- Aporta energías al organismo, ya que contiene hidratos de carbono, siendo ideal para el aumento del rendimiento físico, es además para las personas que entrenan a diario o practican algún deporte.
- Combate el estreñimiento, es ideal para problemas relacionados con el aparato digestivo, ayudando a la evacuación por su alto contenido de agua y fibra.
- Disminuye los niveles de colesterol malo; por su contenido de bataina presente en el pigmento rojo, su contenido de carotenoides y flavonoides evitan el colesterol se acumule en las arterias, así mismo evita que se produzcan problemas por la coagulación de la sangre.
- Ayuda a perder peso por su contenido de fibra, regula el tracto intestinal y aporta un ligero efecto laxante.
- Desintoxica nuestro cuerpo ya que ayuda a liberar al organismo de las toxinas que pudieran ocasionar enfermedades o producir el envejecimiento prematuro y la caída del cabello.
Existen muchas formas para consumir las remolachas y aprovechar todos estos nutrientes. Un aspecto importante es que esta verdura difícilmente pueda presentar efectos secundarios, salvo algunas personas sensibles en su aparato digestivo por lo cual solo bastaría consultar con el médico.
Licuado de remolacha para bajar el colesterol.
Para esto necesitaras:
- 1 remolacha.
- Dos limones.
- El jugo de dos naranjas.
- 1 manzana.
Preparación.
- Extrae el zumo de los limones y de las naranjas.
- Corta la manzana en cuadros pequeños y solo retiraras las semillas.
- Retira la cascaras de la remolacha y córtala en cuadros pequeños.
- Coloca los ingredientes juntos en la licuadora y si esta muy cargado puedes incorporar una copita de agua natural para facilitar el licuado.
- Licuaras hasta observar que tengas una bebida completamente homogénea.
Debes tomarlo en ayuna, 3 veces por semana en otros casos puedes tomarlo a diario, pero antes te recomiendo consultar con el médico.
Nota, si tienes enfermedades en los riñones, es recomendable consultar con tu medico antes de consumirlo, ya que esta contiene oxalatos, lo cual pudiera ser negativo en estos casos

La remolacha combate eficazmente las enfermedades cadiovasculares y aporta energía al organismo
.
Batido de remolacha contra la anemia.
Para esto necesitaras,
- 1 remolacha.
- 2 naranjas.
- 2 zanahorias tamaño mediano.
El procedimiento es muy simple, después de lavar muy bien los ingrediente, los cortaras en cuadros pequeños, y colocaras a licuar hasta logras una bebida homogénea.
Servir y tomar en ayuda tres veces a la semana.
Nota esta bebidas puedes tomarlas con algún endulzante como miel o estevia.
El consumo de estos batidos aportan los nutrientes que contiene la remolacha.
La información aquí proporcionada es netamente informativa, y por ninguna razón se debe sustituir tratamientos médicos.
0 comentarios