
La begonia una de las flores con mas variedad
Begonias , ( Begonia dichotoma jacquin),son plantas herbáceas o epifitas (pueden crecer sobre las ramas de los arboles), pertenece a las familias de las begoniáceas, algunas de las begonias pueden ser anuales o perennes, comprende más de 1500 especies, son muy populares y preferidas por los jardineros debido a su amplio colorido y porque se utilizaren en espacios de interiores como exterioresy y dependiendo detipo de begonia, las caracteristicas se aplicaran métodos para el cuidado y el cultivo.
Las begonias tienen sus orígenes en Asia, África, y América, crecen en suelos tropicales y subtropicales, puede crecer también en los bosques de montaña y hasta en una altitud de 4000 metros.
¿Cuales son las características de las begonias?
Índice
- Poseen tallos muy débiles.
El frágil tallo de la begonia
- Tiene hojas grandes o asimétricas.
- Las flores son grandes y llamativas de colores diversos como (rojo, amarillo, blanco, rosa)
Begonia amarilla
- Flores dobles o sencillas.
Begonia de pétalos múltiples
- Se adaptan muy bien en la sombra.
- Pueden ser terrestres o trepadoras.
- Perennes en climas cálidos, en climas fríos la planta muere si no se protege.
¿Que tipos de begonias existen?
Según la raíz de la begonia se clasifica en 3 grupos:
- Siempreflorens: Esta begonia posee una raíz fibrosa, su híbrido por lo general se cultiva en interiores, esta soporta la luz del sol directa, como su nombre lo indica florece casi todo el año, esta especie puede alcanzar una altura de 35 centímetros aproximadamente, tiene flores blancas, rojas, rosadas, tiene sus orígenes en Brasil.
Begonia blanca
- Begonia rex o rizomatosas: esta es muy apreciada por su espectacular frondosidad, posee hojas llamativas de variados colores.
- Begonias tuberosas: esta posee una raíz en forma de vulva, sus flores son muy coloridas.
Según su follaje se puede conseguir las siguientes especies:
- Mansonia: las hojas son finamente arrugadas en forma de corazón de color verde brillante.
- Metálica: posee hojas de color muy llamativo de un color metálico brillante.
- Imperialis: las hojas poseen un color bronce suave.
¿Como cultivar begonias?
El cultivar begonias no es complicado, solo debemos tener cuidados de los excesos, las plantas de begonia no soportan los excesos de temperatura (no mucha sombra, no mucho sol), de riego o sequía.
Es necesaria la luz solar, pero no directa a la planta, lo recomendables es que este en semisombra.
El sustrato debe ser ligero y rico en nutrientes.
Suelo bien drenado
Se debe aplicar sustrato abonado cada 25 a 30 días.
Las begonias se propagan por esquejes, (tallo) u hoja.
- Por hojas:
Cultivo de begonia por medio de las hojas
- Elegir una hoja de begonia, de la parte intermedia de la planta, que no se muy tierna ni muy vieja.
- Preparamos una maceta o porrón, con sustrato abonado, podemos utilizar abono orgánico. Cuidar que la maceta tenga un buen drenaje.
- Cortar el tallo de la hoja en sesgos, y cortar las puntas de las hojas, para que esta conserve su fuerza y pueda enraizar más rápido. Podemos utilizar enraízate naturales.
- Enterrar el tallo de la hoja inclinado y profundo.
- Hidratar la planta sin exceder de agua.
- Podemos tapar la planta para crear un micro clima y proteger hasta que enraíce.
- Colocar en la sombra hasta que la mata prospere.
- Por esquejes o gajos.
- Prepara la maceta o porrón con tierra o sustrato abonado, cuidando siempre el drenaje.
- Plantar el esqueje.
- Hidratar la planta.
- Colocar en sombra hasta que pegue o prenda la planta de begonia.
Cuidados de las begonias:
Son una planta semisombra necesitan luz solar, y sombra.
El suelo debe estar húmedo.
Temperatura ideal entre 18 y 34 grados.
Es necesario contar con un sustrato, rico en nutrientes, podemos preparar nuestro abono orgánico.
0 comentarios