Cayena, usos de la cayena, recetas caseras con cayena
Índice
¿Qué es la cayena?
Esta planta, de la cayena Hibiscus (hibicos), es originaria de Asia tropical y es muy conocida en diferentes partes del mundo, adornando jardines en plazas, hoteles, parques, centros comerciales, complejos industriales y en muchísimas casas.
En Venezuela se le conoce como Cayena, al igual que en Colombia y República Dominicana. pero esta planta es más popular de lo que sabemos, puesto que en muchos países se le puede encontrar en sus 150 especies y con nombres distintos como:
Amapola en Costa Rica y Cuba, aunque en Cuba tiene más nombres que en cualquier otro país del mundo. En cada provincia o región de este país, le han nombrado distinto así quetambién se le conoce como:
Borrachona y Cardenal en las provinciasoccidentales.
Enla zona de Trinidadel nombre es Cupido.
En el Pinar es la Flor de chivo.
En La Habana es la Flor del Beso y del Pacifico.
En El Salvador le llaman Clavel.
Puerto Rico es Hibisco.
Perú es Cucarda.
Filipinas es Gumamela.
Bolivia es Pedro segundo.
Panamá es Papo.
Colombia también se le dice Bonche y San Joaquín.
Rosa China en Argentina.
Flor de Jamaica en México.
Sinesia en Paraguay.
Cayena roja y naranja
Pero la Cayena también identifica a regiones como Puerto Rico y Hawái. La Cayena es la flor nacional de Malasia en donde se le conoce como Bunga Raya. En Venezuela es la Flor regional del Estado Zulia al occidente del país, así como también del municipio Antonio José de Sucre en Socopó. En Colombia es digna representante de Girardot, Barranquilla y Barrancabermeja.
¿Cuales son las características de la cayena?
Esta flor presenta características particulares.
El color verde llamativo de su hoja que sin duda le da un toque único de belleza.
El tamaño y los colores de sus pétalos los cuales puedenser rojos que es la más común, pero también hay blancas, rosadas, amarillas y de dos colores.
La forma de sus pétalos también varía de acuerdo al tipo y a la región, y en este sentido encontramos flores de doble pétalos o pétalos cruzados al estilo de las rosas.
Aunque se han reconocido oficialmente 150 tipos de cayenas en sus diferentes nombres y colores, se cree que, en realidad, hay un aproximado de 1000 tipos de Cayenas en todo el mundo.
Un aspecto importante de La Cayena es su resistencia a climas templados y cálidos tropicales y subtropicales. Ofrece un florecimiento perenne, así que durante todo el año se puede disfrutar de la belleza de esta flor tropical. Puede reproducirse por estacas y es de fácil reproducción, tampoco requiere de cuidados estrictos para su progreso.
Cayena blanca
Usos de La Cayena
La Cayena es empleada en paisajismo, ya que es un elemento natural decorativo muy atractivo y brinda florecimiento todo el año. Su mantenimiento no es nada complicado, también es empleada como cerca o pared natural para delimitar espacios o viviendas, ya que La Cayena puede ser podada y es muy común que se le dé forma de muralla, lo que es ideal para emplearla en linderos.
La Cayena no es solo cultivada por su belleza, esta también ofrece muchos beneficios para la salud y para nuestra y en tratamientos de belleza. Existen innumerables empleos para La Cayena:
¿Cuales son los beneficios de la cayena?
Es un poderoso reparador del cabello, aporta brillo e hidra el cabello
Es un sedante suave, es empleado para combatir el insomnio
Tiene uso expectorante.
Alivia las ulceras gástricas.
Mejora la circulación por sus propiedades anticoagulantes.
Estimulante eficiente de la digestión.
Combate la caspa, por su poder hidratante combate la caspa y la caída del cabello, regenerando el cuero cabelludo.
Es empleado como champú y gel fijador del cabello.
Recetas caseras con Cayena
Gel fijador para el cabello:
¿Como prepara gel de cayena?
Necesitaras:
Hojas de cayena (dependiendo de la cantidad que desees)
Agua.
1 mortero.
Colador plástico.
Tomas un puñado de hojas de Cayena, lavarlas con agua limpia y fresca.
Tritura estas hojas y deja que reposen en una porción de agua limpia. Esta porción de agua varía dependiendo de la cantidad de hojas que tomes (5 a 6 hojas en media taza de agua).
Esperade 30 a 45 minutos y observaras que desprende una especie de gelatina.
Entonces colaras el gel para retirar los trozos de hojas.
Una vez terminado solo debes aplicarlo en el cabello y dejarlo. Esto restaurará tu cabello al tiempo que te servirá de gel fijador.
¿Como preparar té de cayena?
Te de Cayena:
Necesitaras:
1 taza de agua.
3 a 4 flores de cayena.
Preparación:
Hierve un poco más de una taza de agua.
Toma 3 a 4 flores de Cayena (lávalas y retírales la espiguita).
Cuando el agua este hirviendo colocas las flores dentro de una taza y le viertes en agua caliente.
Remueves retiras los pétalos una vez que estos dejen todo su color en el agua.
Ya está listo para tomar. También le puedes colocar una cucharada de miel, esto es dependiendo del gusto de cada quien.
Este te es un excelente sedante suave y te ayudara a tener un sueño reparador.
Mi pasatiempo favorito es la jardineria, me dedico a estudiar y a conservar las plantas, realizo diseño paisajistas para empresas, hoteles, residencias y otros. cualquier información o asesoría pueden contactarme en mi casilla de comentarios. gracias.
6 comentarios
Unknown
· 30 agosto, 2018 a las 11:29 am
te felicito Alex, muy interesante tu blog, salidos
Alexis Zerpa
· 28 octubre, 2018 a las 11:12 am
Gracias, suscribete a mi blog para que recibas asesoria gratis y puedas recibir automaticamente las actualizaciones de este sitio.
Alexis Zerpa
· 28 octubre, 2018 a las 11:09 pm
Buenas tardes, gracias, espero que sigas mi blog para que veas los nuevos articulos que se que te gustaran:
Alexis Zerpa
· 29 octubre, 2018 a las 4:25 pm
gracias, te invito a suscribirte a mi blog y recibiras las actualizaciones de mi sitio, y compartire contigo los conocimientos que te seran útiles a la hora de diseñar tu jardin, puedes ver mi nuevo articulo aqui; https://cosasdejardineria.info/416-2/
Isidoro Davalos
· 4 septiembre, 2019 a las 3:11 am
Me gusta mucho esta flor es preciosa, la tengo por años en mi casa y no sabía que tiene muchas propiedades curativas en todo el aspecto de la planta, tampoco sabía que es la misma flor de Jamaica, gracias Alex me gusto mucho tu artículo. 😊
HelechosÍndice Los helechos, Son unas de las vegetaciones más antiguas del mundo, por lo general se desarrollan en zonas húmedas, boscosas, niebla, templados y varios ambientes secos su reproducción se da a través de esporas Leer más…
Gardenias, características, reproducción y cuidados.Índice ¿Qué es la gardenia? La gardenia, es una de las plantas con flores más reconocidas por su rica fragancia, de la familia rubiáceas. Esta planta cuyo nombre científico es Gardenia Leer más…
Diente de león, características, aporte nutricional, usos y propiedades medicasÍndice Diente de león, (Taraxacum Officinale weber) originaria de América del Norte, Asia y Europa, de la familia de las asteraceae, es una planta llena Leer más…
6 comentarios
Unknown · 30 agosto, 2018 a las 11:29 am
te felicito Alex, muy interesante tu blog, salidos
Alexis Zerpa · 28 octubre, 2018 a las 11:12 am
Gracias, suscribete a mi blog para que recibas asesoria gratis y puedas recibir automaticamente las actualizaciones de este sitio.
Alexis Zerpa · 28 octubre, 2018 a las 11:09 pm
Buenas tardes, gracias, espero que sigas mi blog para que veas los nuevos articulos que se que te gustaran:
Alexis Zerpa · 29 octubre, 2018 a las 4:25 pm
gracias, te invito a suscribirte a mi blog y recibiras las actualizaciones de mi sitio, y compartire contigo los conocimientos que te seran útiles a la hora de diseñar tu jardin, puedes ver mi nuevo articulo aqui; https://cosasdejardineria.info/416-2/
Isidoro Davalos · 4 septiembre, 2019 a las 3:11 am
Me gusta mucho esta flor es preciosa, la tengo por años en mi casa y no sabía que tiene muchas propiedades curativas en todo el aspecto de la planta, tampoco sabía que es la misma flor de Jamaica, gracias Alex me gusto mucho tu artículo. 😊
Alexis Zerpa · 14 septiembre, 2019 a las 11:18 pm
Un abrazo Isidro…