La mosca blanca
Índice

La mosca blanca se pueden aprecias en la parte inferior o trasera de la hoja
La mosca blanca no es propiamente una mosca más bien es una chinche, pero pertenece a la misma familia, los Aleyrodidae, Este tipo de plaga es muy común en todo el mundo, pero se cree que tiene su origen en La India.
Es una de las plagas que más atacan los huertos y jardinería, por lo tanto es importante leer este artículo por completo para poder saber cómo prevenirla y como combatirla.
Señales de infestación por mosca blanca
Esta mosca se desarrolla de manera eficiente en los lugares con temperaturas frías, por lo tanto, si vives en lugares de climas templados, deberás estar más atento con tus plantas.
Las estaciones del año donde suelen aparecer con mayor éxito son las de verano y primavera. Entonces si tus plantas están en estas condiciones, deberás observar bien y con frecuencia detrás de las hojas y en los tallos, ya que es en estos lugares donde mayormente se concentra la mosca blanca.
Se pueden detectar porque se observan una especie de tela de araña muy blanca con puntos blancos más gruesos.
¿Cómo atacan a las plantas?
Esta plaga es una de las más complicadas para combatir, esto se debe a su ciclo de vida es muy corto y varia de 10 a 30 días, y en este periodo realizan su proceso de reproducción varias veces. La mosca blanca puede poner entre 80 y 300 huecos en cada proceso de reproducción, lo que consiste en una infestación muy rápida.
Cabe destacar que los huevecillos de esta plaga eclosionan en un tiempo muy rápido, que va entre dos o tres días.
Succionan la salvia de las plantas, esto es su alimento y al mismo tiempo van produciendo un líquidos generalmente trasparente y muy dulce, esto lo emplean como sistema de defensa, ya que así atraen a las hormigas que consumen este néctar.
Las hormigas protegen a las moscas blancas de cualquier otro depredador, lo que se forma en una relación simbiótica entre ambas especies. Entonces es mas factible la reproducción de esta plaga ya que la mayoría de sus depredadores son ahuyentados por las hormigas.
Que daños ocasionan a las plantas
Al consumir la salvia de las plantas, estas plantas quedan debilitadas, y quedan expuestas a enfermedades y otros agentes externos como parásitos hongos, lo cual desmejora la apariencia y el desarrollo de la planta. Al estar tan débil las plantas, pierden su color, su floración, dejan de dar frutos y si el caso es grave y no se controla, la planta muere.
Síntomas de infestación por la mosca blanca
- Apreciación de tonos más claros que el color normal de la planta, estos pueden ser en forma de puntos o.
- Se pueden observar hormigas sobre la planta.
- Melaza transparente.
- Hojas con un tono muy amarillento.
- Se notaran al final o en grado avanzado, hojas secas.
Clases de mosca blanca
- Mosca blanca de invernadero
- La mosca blanca del col.
- La de cítricos
- Bemicia tabaco.
Prevenir esta plaga
Para protección de las planta, el mejor remedio es prevenir que se infecten, ya que esta plaga es una de las mas difíciles de combatir, ya sea porque se reproducen muy rápido o por su sistema de defensa de los depredadores.
Para prevenir que estas lleguen a tus plantas es necesario:
- Controlar el riego de las plantas, de manera que no exceda en tiempo muy frío.
- Eliminar las malas hierbas que pueden aparecer alrededor de tus plantas o jardín.
- Controlar la aparición de hormigas, ya que estas son los protectores naturales de esta plaga.
- Si es posible deberás hacer o rotar tus cultivos.
- La mariquita es un depredador natural de esta plaga, por lo tanto es bueno tenerlas.
Como combatirla mosca blanca
Como te comente anteriormente, el mejor remedio es la prevención, pero si ya tienes moscas blancas, te daré algunos consejos que son de mucha utilidad.
Sembrar entre tus plantas favoritas menta,o algunas otra especies de plantas aromáticas, como la albahaca o malojillo. Otro elemento es emplear plaguicidas naturales, como el aceite de neem, jabón potásico o jabón neutro, estos los puedes diluir en partes iguales de agua y aplicar con atomizadores.
También puede emplear trampas diseñadas para atrapar plagas, como es la trampa monocromática.

Trampa monocromática con agua y jabón
Trampa monocromática para insectos
Esta trampa es muy eficaz para atrapar muchos tipos de insectos, ya que por lo general la mayoría de los insectos son atraídos por el color amarillo. Te explico cómo realizar esta trampa a continuación.

La trampas monocromáticas son ideales para combatir algunas de las plagas mas comunes
Necesitaras:
- Agua.
- Jabón.
- Un recipiente de color amarillo.
Pasos.
- Cortar si es necesario el recipiente de manera tal que puedas trabajar mejor y que el paso de la plaga se mas fácil.
- Agregar el jabón líquido.
- Incorporar agua hasta la mitad del recipiente.
- Y colocaras este recipiente amarillo cerca de las plantas, así esta mosca y otros insectos serán atraídos por el color amarillo y quedaran atrapados en el agua de jabón y morirán.
Otra forma de hacer trampas monocromáticas es:
Necesitaras:
- Una superficie plana de color amarillo.
- Aceite vegetal o miel.
Pasos:
- Esparcir con ayuda de una brocha o pincel, el aceite o miel sobre la superficie amarilla.
- Colocar el panel o la superficie amarilla, cerca de las plantas y listo.
- Si no tienes un panel o pedazo de superficie amarillo, en caso de que no sea de color amarillo, podrás pintarla con pintura acrílica, pero también puedes cubrirla con cinta adhesiva pero si empleas pintura acrílica deberás dejar secar muy bien varios días.
- También te recomiendo emplear cinta adhesiva de color amarillo
- Si el panel es amarillo por ambos lados, podrás aplicar el aceite o la miel en ambos lados.
- Los insectos se sentirán atraídos por el color amarillo y quedaran adheridos a la superficie, gracias al aceite o la miel y posteriormente morirán.
Nota: la miel puede atraer a las abejas o a otros insectos beneficiosos y causarles daños, por eso es recomendable emplear el aceite.

Los paneles amarillos cubiertos con una capa de aceite, atraen y atrapan a la mosca blanca
Plaguicidas naturales para combatir la mosca blanca
Podemos combatir esta plaga de forma natural, con productos que fácilmente puedes elaborar en casa, que no dañan a las plantas y tampoco a las personas.
Hojas de neem.
Para elaborar un plaguicida natural a base de hojas de neem, tendrás que emplear lo siguiente:
- 1 kilo de hojas de neem.
- 10 litros de agua.
Materiales:
- 1 cubeta grande.
- 1 mortero.
- Colador.
- Atomizador.
Pasos a seguir:
- Con ayuda del mortero debes triturar las hojas de neem.
- Incorporar las hojas trituradas en la cubeta con agua.
- Deberás dejar en remojo durante aproximadamente 1 semana, durante este tiempo deberás revolver al menos 5 minutos diario para oxigenar y evitar que se descomponga.
- Antes de usa retira los restos de hoja del producto con ayuda del colador.
- La proporción a emplear es 50ml por cada litro de agua
Nota: el tratamiento debes aplicarlo durante semana y media aproximadamente, con intervalos de dos o tres días por cada aplicación.
Cascaras de limón para combatir la mosca blanca
Necesitaras:
- 2 limones.
- 1 litro de agua.
- 1 rayador.
- 1 envase preferiblemente de vidrio o plástico.
- Colador.
- Atomizador o pulverizador.
Pasos a seguir:
- En la estufa poner a hervir el agua.
- Con el rallador deberás extraer solo la cascara del limón, trata de no extraer la parte blanca que está debajo de la cascara…
- Colocamos la ralladura del limón en el recipiente de vidrio.
- Al hervir el agua, bajamos de la estufa.
- Vertemos el agua hirviendo en el recipiente de vidrio que contiene la ralladura de limón.
- Se deja reposar por al menos unas 24 horas tapada.
- Con ayuda del colador o tamiz, colocamos el contenido para evitar que los residuos sólidos obstruyan el atomizador.
- Incorporamos al atomizador y para darle más potencia al producto te recomiendo agregarle una gota de jabón líquido y agitar bien el contenido.
Como aplicarlo a las plantas.
- Con el atomizador lo aplicaras a las plantas en frente y detrás de las hojas.
- Aplicarlo cada tres días hasta ver resultados.
- Se recomienda aplicarlo en las primeras horas de la mañana o a finales de la tarde antes que se termine la luz del sol.
- Recomendación importante, este plaguicida es por lo general inofensivo a las plantas, pero si tienes dudas o sabes que la planta es muy delicadas, deberás prevenir. Te recomiendo probar en una sola hoja de la planta la aplicación del producto y observar la reacción antes de emplearlo en la planta completa.
Plaguicida contra la mosca blanca a base de hiedra.
Para elaborar este plaguicida a base de hiedra, procederemos casi igual que con el de neem.
- 1 kilo de hojas de hiedra.
- 10 litros de agua.
Materiales:
- 1 cubeta grande.
- 1 mortero.
- Colador.
- Atomizador.
Pasos a seguir:
- Con ayuda del mortero debes triturar las hojas.
- Incorporar las hojas trituradas en la cubeta con agua.
- Deberás dejar en remojo durante aproximadamente 2 semanas, durante este tiempo deberás revolver al menos 5 minutos diario para oxigenar y evitar que se descomponga.
- Al terminar el lapso colar el producto para retirar las hojas y material sólido que puedan tapar el atomizador.
La proporción a emplear es 50ml por cada litro de agua, y debes aplicarlo durante aproximadamente 1 semana con intervalos de dos o tres días.
Te interesaría ver aquí Propiedades y recetas con toronjil
0 comentarios