Curiosidades de los sistemas de riego
Índice

Los sistemas de riegos pueden variar dependiendo de las necesidades de cada cultivo y region
Los sistemas de riego se usan para ayudar a nutrir y proporcionar a tu jardín la cantidad de agua necesaria para continuar prosperando durante toda su etapa de vida. Al instalar un sistema de riego debemos valorar y analizar el caudal disponible de agua, la topografía del terreno, así como todo lo que rodea al terreno, como puede ser un obstáculo o un camino, y sobre todo la amplitud de la superficie, ya que dependiendo del tamaño deberás elegir un sistema u otro.
El riego es un aspecto muy importante para mantener el jardín o la zona de cultivo con un buen aspecto y en buenas condiciones. Aunque parezca fácil elegir un sistema de riego, realmente es una decisión compleja. Hay que realizar una combinación inteligente con el agua natural de la lluvia y con el caudal de agua que le ofreceremos manualmente.
¿Cómo elegir el sistema de riego adecuado?
En la actualidad existen múltiples sistemas de riego, por ello, en Plantawa podrás encontrar los sistemas de riego más eficaces del mercado, te asesorarán y te ayudarán a elegir cuál es el más adecuado para tu terreno.
Cuando decides tener un jardín bonito o hacer una plantación, son muchas las dudas que te abordan, pero entre ellas, el riego es el factor más importante a considerar para mantener el lugar en buenas condiciones.
Depende de para qué lo necesites, tendrás que elegir un modelo u otro. Llegar a comprender los diferentes sistemas que hay y saber cuál es el que necesitas, te llevará a conseguir beneficios en tu sistema de jardinería.
Te explicamos con detalle cuáles son los sistemas de riego que ofrecen en Plantawa y cuáles son las ventajas que otorgan. Recuerda que si tienes alguna duda, debes consultar con uno de sus especialistas.
Sistema de riego por aspersión
El sistema de riego por aspersión es un tipo de riego muy común y se puede usar para espacios muy amplios. Este sistema de riego crea una lluvia que es programada a una hora concreta del día.
Hay que tener en cuenta que, al tratarse de una lluvia de agua, el viento puede redirigir el agua y no esparcirse bien por la ubicación deseada.
Existen varios tipos, dependiendo del tamaño del terreno, la opción más común va desde corto alcance hasta medio y largo alcance. También están los aspersores que se usan en los campos de fútbol, a estos se les llama cañón de riego.
Sistema de riego por goteo
El riego por goteo es contrario al sistema de aspersión, la forma en la que suministra el agua a las plantas es mucho más compleja. En vez de regar por encima de las plantas y el paisaje, riega gota a gota directamente en las raíces.
Usa líneas de riego y es un método muy popular, no solo por su efectividad, sino también porque conserva mucha cantidad de agua y el riego es más controlado. Con este método conseguirás ahorrar agua y tiempo.
Sistema de riego nebulizado
También conocido como sistema de riego por nebulización o superficie, el sistema usa la gravedad para esparcir el agua por toda la zona. Este sistema es menos costoso para terrenos de tamaño medio y que sean más o menos planos.
Si la forma del terreno es llana, la nebulización actuará más eficazmente. También se puede usar este sistema para nebulizar fertilizantes.
Sistema de riego microaspersión
Este sistema usa prácticamente el mismo método que el sistema de aspersión, su forma de suministrar el agua es mediante gotas de agua muy finas. La diferencia con el aspersor común, es que este controla mucho mejor la humedad del área que riega, porque es un sistema más uniforme.
Conclusión
Existen una gran variedad de sistemas de riego, y como has podido comprobar, todo dependerá del terreno o cultivo que poseas. Antes de probar cualquier sistema, y adquirir los accesorios y materiales necesarios para su instalación, asesórate bien, para de este modo encontrar el sistema de riego más eficaz para tu cultivo o jardín.
0 comentarios