Índice
El riego, importancia, tipos, trucos para hacer un sistema de riego casero.
Aspersor empleado en cultivos agricolas |
¿Por qué es importante el agua para nuestras plantas?
Tipos de sistemas de riego.
- Riego por goteo.
- Riego por inundación. Surcos (en forma de arrollo).
- Sistema de riego por aspersión.
El sistema de riego por goteo; este sistema es consiste en suministrar el agua (en algunos casos se suministra el fertilizante diluido), directamente en la raíz de la planta, este sistema, más común es el empleado con tubería de pvc las cuales mantiene el suelo en la raíz de la planta húmedo, es ideal para cultivos abiertos o cultivos cerrados, como invernaderos y cultivos hidropónicos.
![]() |
Sistema de riego por goteo con tuberias pvc |
Ventajas del riego por goteo:
- El agua se distribuye eficientemente.
- Puedes implementar en el mismo sistema algún fertilizante que se pueda disolver en el agua.
- No limita al jardinero o al agricultor para realizar otras actividades al mismo tiempo, como por ejemplo la poda.
- Mantiene el suelo húmedo.
Desventajas del sistema de riego por goteo:
- Este sistema tiene mas utilidad que desventajas, pero la desventaja es significativa y mas cuando no se cuenta con un alto presupuesto.
- Requiere de un diseño complejo el cual debe ser elaborado por un especialista en la materia.
- El agua debe tener un sistema de filtro para evitar que por los residuos este sistema de tuberías se pueda obstruir.
Sistema de riego por inundación: inundación o gravedad.
Ventajas del sistema de riego por inundación:
- Generalmente las fuentes son naturales, esto implica menos gasto.
- En temporadas de lluvias se abastecen las fuentes.
- No requiere de costosos equipos.
Desventajas del sistema de riego por inundación:
- Debe ser contralado, ya que, en algunos cultivos como el arroz, el suministro del agua debe ser constante.
- En oportunidades las fuentes de estos sistemas pueden conducir plagas, como roedores, los cuales generan un riesgo para las plantas y perdidas en dinero.
- Requiere de un levantamiento topográfico.
- Puede haber riesgo del filtrado.
- El suelo debe estar nivelado.
Sistema de riego por aspersión:
- Es uno de los sistemas de riego mas usados por ser uno de los más eficientes.
- Se pueden adaptar a la mayoría de los terrenos.
- Son duraderos.
- Pueden cubrir mucha más área.
- Existen sistemas de riego con aspersores, con reloj para controlar las jornadas de riego.
- Facilitan las labores.
- Existen modelos automatizados que se desplazan solos cubren mucho más espacio, y no requieren de mucha mano de obra.
- Requiere equipos especializado, y dependiendo del área, será mejor el costo.
- Algunos sistemas con aspersión, requieren una fuente impulsadora, que pudiera ser un sistema de bombeo eléctrico.
- Requiere el empleo de personal calificado para su instalación.
- Algunos sistemas de riego, requieren un sistema eléctrico, como es el caso del pivot.
Como elaborar un sistema de riego casero para nuestro jardín:
- Una botella de plástico con tapa
- Un destornillador de punta estrella.
- Una cuchilla.
- Pala de jardín.
El proceso es muy simple:
-
Limpias muy bien la botella, procura que no contenga residuos de elementos químicos que puedan dañar la planta.
- Con ayuda del destornillador, abres dos o tres pequeños agujeros a la tapa, pueden ser más, pero esto dependerá del tiempo y la velocidad que requiera el goteo.
- Agrega agua limpia y pon la tapa a la botella.
- Con la ayuda de la pala de jardín, hará un pequeño agujero en la base de la planta, no tan profundo, solo para que entre la parte mas fina de la botella (parte superior donde esta la tapa) y con mucho cuidado para no cortar las raíces de la planta.
- Introduce la botella en el agujero, que hiciste en la tierra, simulando sembrar una planta, con la parte más fina, donde va la tapa hacia la tierra.
- Rellenas los bordes con tierra para que se mantenga firme, y listo.
Otro sistema de riego por goteo casero
- Una botella de plástico con tapa.
- Alambre.
- Destornillador de estrella o taladro si lo prefieres.
- Micro gotero. (sol los que se emplean para suministrar soluciones a los pacientes por las venas).
![]() |
Micro gotero insertado en la tapa del envase para el sistema de riego |
- Lavar la botella de plástico para evitar sustancias que puedan enfermar a la planta.
- Con el destornillador, abrirás un pequeño agujero en la tapa y dos agujeros en la base de la botella.
- En el agujero de la tapa, colocas el micro gotero.
- Y los dos agujeros de la base de la botella colocaras alambre para poder colgar la botella.
- Agregas agua.
- Colocas la tapa que ya tiene el micro gotero instalado.
- Debes disponer de un pedestal para colgar la botella, así como se hace con las botellas de suero en los hospitales.
- Introduce la punta de la manguera del micro gotero en la tierra en la raíz de la planta y listo.
2 comentarios
this article · 3 abril, 2019 a las 8:54 am
Thanks for the terrific article
Alexis Zerpa · 29 junio, 2019 a las 11:11 pm
You are welcome my friend