Gardenias, características, reproducción y cuidados.
Índice

Gardenias
¿Qué es la gardenia?
La gardenia, es una de las plantas con flores más reconocidas por su rica fragancia, de la familia rubiáceas. Esta planta cuyo nombre científico es Gardenia jasminoides, cuenta con más 200 especies conocidas.
Es arbusto, originario de china, pero reconocida a nivel mundial por su floración particular y su agradable fragancia. Es una planta que prefiere los lugares calidos, las bajas temperaturas pueden dañarla.

Una flor de gardenia
¿Cuáles son las características de la gardenia?
- Es un arbusto.
Gardenia florecida en un jardín
- Las hojas de color verde y forma elíptica y de forma opuesta, de 4 centímetros de ancho por 8 o 9 centímetros de largo.
Hojas verdes de la gardenia
- Tallo leñoso.
- En cuanto al tamaño, este varía dependiendo de la especie y si están en macetas o el suelo y van de 1 a 1 metro y medio.
- Es una planta acidófilas, por lo cual requiere suelos de ph un poco bajo.
- Sus flores son muy aromáticas, y es una de las principales características.
- Florece dos veces al año.
- Los pétalos de las gardenias también varían de acuerdo a la especie, hay de pétalos dobles y simples. El blanco, las flores de doble en forma de rosa.
¿Cómo reproducirla?
Si deseas agregar a tu jardín algún tipo de gardenias, debes tomar en serio este proyecto. Las gardenias pueden ser complicada o sencillas de reproducir y todo dependerá de ti.
La gardenia se reproduce fácilmente por tallos o esquejes. Se tomara en cuenta el tamaño del esqueje y el tipo de tierra a utilizar.

Esqueje de gardenia para reproducción
Para reproducir los esquejes necesitas:
- Para cortar los esquejes, es recomendable limpiar las tijeras. Si cortas los esquejes con tijeras oxidadas o infectadas por otra planta, los esquejes enfermaran.
- Con la tijera, corta las ramas inferiores de los esquejes.
- Colócalos a remojo durante al menos tres días, puedes agregarle algún enraizante natural.
- La tierra recomendada para que desarrollen mejor es la tierra negra, no se recomienda compost porque pudre el esqueje. Esta planta no resiste el encharcamiento. Pero tampoco tolera la tierra seca.
- Implementa algún método casero para medir el ph de la tierra. Este ph para las gardenias debe ser inferior a 7.
- La maceta debe tener orificios para que drene el agua.
- Agregas agua tibia a la tierra en la maceta, de manera que esta no quede seca.
- Cuando la tierra este a temperatura ambiente introduces los esquejes.
- Agrega sobre la tierra un fertilizante acido, si el ph de la tierra es muy alto.
- Después de sembrar los esquejes, los dejaras a la sombra durante 15 días aproximadamente.
- Una vez que los esquejes empiecen a retoñar puedes exponer la planta gradualmente al sol. Esta planta es de semi sombra, procura no exponer mucho o directamente al sol.
Esquejes de gardenia en macetas
¿Cómo reproducir gardenias por acodo aéreo?
Solo debes tener a la mano los materiales necesarios y mucha paciencia.
Si quieres reproducir esta planta por acodo, necesitaras:
- 1 scooter.
- 1 trozo de polietileno grueso.
- Astilla de madera.
- Alambre.
- Turba.
Una vez que tengas los materiales, selecciona la planta de gardenia en la que quieras hacer el acodo aéreo.
Y luego haces lo siguiente:
- Con el scooter haces un corte inclinado en la rama que has seleccionado.
Semi corte inclinado de esqueje para el acodo
- Seguidamente introduces la astilla de madera en el corte a modo de separador.
- Colocas la hoja de polietileno en la parte posterior al corte y llenas con turba.
Preparación del acodo con la turba y bolsa de plástico
- Amarras con alambre, ambas partes de la hoja de polietileno a modo de un caramelo.
Acodo aéreo listo
- Dejas que el polietileno y la turba hagan su trabajo por 4 meses.
- Al 4to mes cortas el acodo.
- Retiras el alambre y el polietileno. Colocas el acodo con raíz y turba en agua por un día.
El resultado del acodo aéreo después de 4 meses
- Por ultimo plantas el acodo en una maceta con buen drenaje.
Nota: la turba debe estar húmeda, y el caramelo o acodo debe quedar bien apretado. El amarre debe quedar ajustado para que no escape la humedad y el polietileno ayudara a que crezcan raíces.
En ambos métodos de reproducción, es recomendable realizar más de un acodo o esqueje. La reproducción de la gardenia tiene un porcentaje alto de fallo por eso debes hacer varios.
¿Qué cuidados requiere?
Los cuidados de la gardenia, son básicamente los de cualquier planta. En este tipo de plantas se tomaran en cuenta algunos aspectos como:
El Ph del suelo que ya sabemos que debe ser menos de 7, por ser una planta acidofila.
El riego: es una planta que no se da bien con el suelo seco, por lo cual requiere riego diario. La cantidad de agua y la frecuencia, dependerá del clima o estación del año. Tampoco puedes hacer charcos en la maceta, ya que producirá hongos y esta no los tolerara.
La luz. Si la siembras en el jardín, debes buscar un lugar donde reciba la luz de la mañana. El sol de las horas más calientes le afecta. Si la tienes en macetas, sácala en la mañana a tomar sol. También puedes colocar la maceta en lugares de media sombra.

Lindo capullo de gardenia
0 comentarios