Loading

El jazmin, tipos, caractrísticas, propiedades, té de jazmin.

Índice

¿Qué es el jazmin?

El jazmín o Jasminum es una plata de exquisito aroma, tiene sus orígenes en indonesia luego se trasladó hasta china, India, medio oriente, inclusive se extiende casi por toda Europa. Es considerada flor nacional en indonesia, fillipinas, y Pakistán.
En el cristianismo representa la felicidad, en India el jazmín blanco representa la esperanza y el amarillo representa gracia y elegancia.
El nombre jazmín proviene de la palabra persa “yasmin” (flor perfumada). Existen más 200 variedades de jazmín. La planta de jazmín se utiliza para embellecer nuestros jardines, unas de las variedades más conocidas son:

Los tipos de jazmin son:

  • Jazmín trepador.
  • Azul.
  • Jazmin Amarillo.
  • Blanco que es el mas común.
  • Jazmin celeste.
  • Violeta.
  • Rosa.
  • Rojo.
  • Jazmin officinale, jazmin del Paraguay, juazmin nudiflorum y jazmin estrellado.

Características del jazmín.

  • El jazmín es de apariencia arbusto o trepadora.
  • Los tallos son rectangulares, de color verde o grisáceo, profusamente ramificados.
  • Puede alcanzar hasta los 10 metros de altura.
  • Posee flores pequeñas de color blanco, amarillo y rojizas.

 

¿Cuales son las propiedades del jazmin?

El jazmín es reconocido casi a nivel mundial por sus propiedades terapéuticas y cosméticas. El jazmín se utiliza por su exquisito aroma para elaborar perfumes y jabones. También tiene propiedades curativas es utilizado en aroma terapia.

Jazmin como planta medicinal:

 Esta excelente planta tiene muchas propiedades curativas, por ser símbolo de pureza y bondad se hace muy especial. Los aceites que posee esta planta nos sirven para apaliar muchos dolores. Entre las principales propiedades que tiene el té de jazmín encontramos  las siguientes:
1) El té de jazmín evita la formación de coágulos en la sangre previniendo problemas de   venas varices y trombosis.
2) Tomar té de jazmín todos los días ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre     apreviniendo la diabetes.
3) El jazmín mezclado con té verde ayuda adelgazar.
4) Debido a que contiene antioxidantes previene y reduce el riesgo de padecer cáncer.
5) Alivia todo tipo de dolores producidos por inflamación (musculares, de cabeza, menstruales).
6) Tiene propiedades diuréticas.
7) Ayuda a controlar el estrés.
8) Promueve el sueño.
9) Analgésicos.
10) Afrodisiaco.
11) Relajante.
12) Elimina el acné.
El té de jazmín también se puede preparar con raíces, flores y hojas secas. Con tan solo agregar las hojas secas en una taza de agua hirviendo puede aliviar el dolor de cabeza.
El jazmín es una planta bella y excelente para la decoración de cada rincón de nuestro hogar. Debido a que posee flores pequeñas pero vistosas, y agradable fragancia, por ser tipo trepadora podemos adornar de manera fácil una pared, baranda para crear una hermosa cortina natural, se puede plantar en porrones o directamente el suelo. Para poder disfrutar de su florecimiento y de su aroma (de   mayo a septiembre, ininterrumpidamente en las condiciones óptimas), tendremos que cuidar muy bien a nuestro Jazmín.  El jazmín soporta temperaturas bajas, pero necesita suficiente luz natural para su crecimiento. Esta planta se puede sembrar mediante semillas germinadas o estacas, el suelo debe estar húmedo para la para poder plantarla. Se necesita un riego de 2 a 3 veces por semanas, se debe abonar bien el terreno antes de su plantación.    
 
 
 
 
 


Alexis Zerpa

Mi pasatiempo favorito es la jardineria, me dedico a estudiar y a conservar las plantas, realizo diseño paisajistas para empresas, hoteles, residencias y otros. cualquier información o asesoría pueden contactarme en mi casilla de comentarios. gracias.

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.