
La calabaza
Índice
La calabaza o zapallo, originaria de América y familia de las curcubitaceae al igual que el melón y el pepino, la patilla o sandia entre otras, es una planta tipo trepadora, la cual es empleada con mucho éxito en la cocina y medicina alternativa en muchas partes del mundo.
Hasta los momento de esta planta se consideran unas 850 especies aproximadamente. También se conoce comúnmente en algunos países como auyama.

Sin duda alguna que su sabor y las multiples maneras de consumirla, le dan un lugar especial en la dieta de muchas culturas.
Pero no solo el sabor es un aspecto resaltante, ya que esta hortaliza posee un alto porcentaje de nutrientes, que la hecen de gran ayuda para la buena salud de las personas.
Cuales son las características de la Calabaza (ahuyama).
- Baya con cascara dura.
- Planta rastrera o trepadora.
- La flor es grande, de color amarillo y apariencia de un embudo.
- Sus flores generalmente abren al amanecer y antes de la mitad del día cierran.
- Posee flores femeninas y masculinas, pudiendo fecundar entre si y reproducirse.
- Tiene la particularidad de que pueden ser fertilizadas las flores hembras por el polen de otra planta de la misma u otra especie.
- Las flores que no se polinizan y fertilizan se marchitan, mientras que las que si, daría paso al desarrollo del fruto.
- La pulpa de la calabaza o auyama es dura y de color naranja, y dentro poseen gran cantidad de semillas.
- Las semillas son algo parecidas a las de la sandia, color marrón oscuro a negras y aplanadas.
- El peso del fruto de esta planta varia de acuerdo a la especie, pero generalmente están en un peso de 20 kg aproximadamente.
- El tallo es leñoso y posee zarcillos.
- Las hojas grandes de color verde y de textura áspera.

Nutrientes de la calabaza o zapallo (auyama).
- Vitaminas del grupo b
- Vit C y E
- Minerales como el zinc.
- Magnesio.
- Proteínas.
- Fibra.
- Cobre.
- Calcio.
- Fósforo.
- Potasio.

Los beneficios de la calabaza son los siguientes
- Previene el cáncer de próstata.
- Desimflama la próstata.
- Es un excelente diurético.
- Mejora la salud visual.
- Combate y previene la anemia.
- Antihelmíntico, las semillas son excelente para depurar el cuerpo de los parásitos intestinales.
- Es muy buena para combatir la artritis
- Cicatrizante, extrae el aceite de las semillas de la calabaza o auyama es ideal para untar en heridas para favorecer la cicatrización.
- Las semillas son ricas en Omega3. Ricas en acidos grasos monoinsaturados y fibras dietéticas, ideales para combatir enfermedades cardio vasculares e inflamación de próstata.
- Controla la hipertensión
- Combate la obesidad.
- Reduce el acido urico.
- Fortalece nuestro sistema nervioso y combate estrés e insomnio.
- Combate enfermedades respiratorias como asma, faringitis bronquitis, y laringitis.

El cultivo de la calabaza.
La calabaza o auyama, es una planta que se adapta muy bien a los climas, se pueden encontrar cultivos en zonas templadas como en zonas cálidas, aunque esta planta prefiere los climas tropicales.
En cultivos controlados, puede producisrse en zonas con temperaturas bajas, que no lleguen a congelar.
La calabaza o auyama es una planta que en algunos países como Venezuela o Colombia crece de forma silvestre y, hasta en zonas urbanas crece por si sola y puede desarrollarse muy bien.

El suelo.
Un suelo drenado, aunque esta planta no es muy exigente, no esta de mas en empleo de algún fertilizante de preferencia orgánico, o sintético si es su preferencia. El ph de suelo para esta planta es de preferencia ácido o neutro.
Puedes ver aquí la forma casera de calcular y controlar el ph del suelo
Sembrar la semilla Calabaza o Zapallo.
Luego de la preparación del suelo. Se coloca uno o dos semillas en un hoyo de una pulgada de profundidad y a 2 metros de distancia uno de otra.
6 a 10 días aproximadamente germinaran.

Riego.
Debes regar inmediatamente después de sembra y luego repetirlo a los dos días o antes si la temperatura es muy alta
En muchos países, los agricultores siembran a inicio de temporadas de lluvia- esto favorece al desarrollo rápido de esta planta.
En muchos casos se siembra en surcos elevados para proporcional riego regular.
Si la temporada es muy seca, deberás aplicar el riego constante siempre y cuando la tierra este muy seca, la lo cual te recomiendo algún sistema de riego, en el cual no se moje la hoja.
Cuando empiezan a crecer
Antes de que se produzcan las flores recomiendo emplear un fertilizante rico en fósforo. Esta planta puede producir de 8 a 10 fruto cada una y casos donde le sobra el espacio puede ser mas.
Control de plagas.
Esta planta es un blanco perfecto para algunos insectos que buscan alimentarse de ella. Estos penetran en su interior, consumiéndola y terminando con el fruto. Barrenadores de calabaza son los mas comunes
Es importante el control temprano de estas oplagas con algún incepticida o plaguicida casero
Te recomiendo preparar un caldo Bordales y aquí te explico como hacerlo, te muestro como prepararlo en casa AQUI
El tiempo de cosecha de esta planta es de 145 días aproximadamente
1 comentario
Mariposas, Características, ciclo de vida y tipos. - La Mascota Fiel · 30 diciembre, 2019 a las 12:43 pm
[…] Si te gusta la Calabaza, te interesara saber esto clik aquí Ciclo de vida de las mariposas: Huevo: son colocados en las hojas de las plantas. y tardan de 4 hasta 8 días para que salgan las orugas. Oruga: cuando el huevo eclosiona o brota y nace la oruga, esta se alimentara durante 2 semanas aproximadamente, llegando a alcanzar un tamaño 2.000 veces a su tamaño inicial, en este momento empieza su transformación a crisálida. […]