Loading

Consejos para plantar pepinos

Índice

Pepinos, consejos para el cultivo y cosecha

El pepino es una de las hortalizas con mas beneficios para nuestra salud

Pepinos son unas hortalizas originaria de Asia, específicamente del sur. Cuyo nombre científico es  Cucumis sativus,   perteneciente a la misma familia de la Calabaza, las Cucurbitaceae.

Otros nombres del pepino.

También es conocido con los nombres de:

  • Cohombro.
  • Pepino de ensalada.
  • Alpicoz.

Características de la planta de pepino.

  • Herbácea.
  • Es una plana anual.
  • Tallos ramificados y angulosos.
  • Trepadora o rastrera.
  • Hojas pecioladas.
  • Hojas vellosas, de color verde pero un tono más claro hacia grisáceo  en su envés.
  • Flores de color amarillo de 2 a 3 cm.
  • El fruto es de color verde, cilíndrico.
  • Las semillas se encuentran en el fruto y son lanceadas de color blanquecinas.
  • La planta está cubierta de pelos erizados.
  • Los tallos poseen zarcillos, al igual que la Sandía y la calabaza.
  • Es una planta hermafrodita, posee flores masculinas y femeninas que se forman en la axila de las hojas.

    Pepinos, consejos para el cultivo y cosecha

    Plantas de pepino entutoradas para evitar daños a la fruta por roedores y por el contacto directo con el suelo.

Cultivar pepino.

El cultivo de pepinos puede ser una experiencia muy interesante, pero también debes conocer cuáles son las exigencias de esta planta para que tu proyecto tenga el éxito que deseas.

El suelo.

El suelo debe aportar un buen drenaje, así como también debe ser rico en nutrientes. Recomiendo que apliques un buen compost al suelo o abono rico en nutrientes.

Estas plantas se dan mejor en suelos con un PH entre 5 y 7, por lo tanto recomiendo controlar este ph, puedes hacerlo mediante estos métodos caseros muy prácticos para medir y controlar el ph del suelo aquí.

Aquí puedes aprender  a medir y controlar el PH del suelo con métodos caseros

El clima.

Es muy importante tomar en cuenta el clima de la zona donde sembraras o cultivaras los pepinos. Las semillas de pepino germinan mejor en temperaturas superiores a los 16 grados.

Es recomendable tener en cuenta la temperatura promedio de la zona, y de esta manera elijarás la temporada que más se adecue a este tipo de cultivo.

Este  tipo de cultivo  toleran bien las altas temperaturas, pero debes tener cuidado porque el calor excesivo promueve la producción de mayor cantidad de flores macho, lo que reducirá considerablemente la producción de fruto.

El riego.

Nunca pensamos que el riego en este tipo de plantas puede ser un problema, esto solo hasta que lo vemos venir. El riego excesivo puede ser un gran problema, ya que esta planta no tolera los charcos.

Para evitar el encharcamiento, debes procurar un drenaje del suelo, puede intentar agregar a la tierra una mezcla de arena con gravilla o piedras para que el agua drene como se requiere.

Un punto que puedes tomar en consideración es aplicar un sistema de riego que se adecue a las condiciones del suelo, y que este les permita un flujo constante de agua pero controlado, te recomiendo revisar este artículo sobre sistema de riego, recomiendo el sistema por goteo aquí.

Te recomiendo leer aquí para saber lo efectos del exceso de riego y como resolverlo

Sistema de acolchado del suelo.

Este método es muy apropiado ya que así garantizas la humedad y la temperatura ajustable al tipo de cultivo. Evitaras que el agua evapore más rápido por exceso de calor. Manteniendo una temperatura agradable al cultivo.

Haz una mezcla de pajas, compost y de hojas sobre el suelo en un grosos de aproximadamente 5 a 10 cm.

También será útil para evitar el crecimiento de la mala hierba, y mayor aporte de nutrientes.

Como plantar pepinos.

Se  puede plantar pepino desde un semillero o directamente en el suelo, yo recomiendo primero hacer u semillero, de esta manera tendrás mayor control del cultivo.

Como hacer el semillero.

Esta parte del cultivo te dará la oportunidad  de ser creativo en cuanto al tipo de semillero que emplearas.

  • Puedes emplear vasos de café plásticos desechables y el proceso es el siguiente:
  • Primero que nada debes hacer unos hoyos en la base del vaso para proporcionar drenaje.
  • Incorpora dentro del baso semillero el sustrato, dejando aproximadamente 1.5c  libre, compacta ligeramente el sustrato.
  • Luego colocas las semillas sobre el sustrato (3 a 4 semillas para asegurar que alguna germina).
  • Cubre las semillas con algo  de sustrato, no debes dejarlas muy profundas porque les costara germinar, más o menos la profundidad debe ser el doble del tamaño de la semilla.
  • Luego aplicaras el primero riego, este debe ser abundante y con cuidado para que las semillas no salgan a la .superficie.
  • Colcas el semillero en un lugar donde le dé luz directa del sol.
  • Aplicaras riego cada dos o tres días.
  • En un lapso de aproximadamente 5 días, ya estarán a flote las primeras plantas.
  • Luego de 20 a 30 días podrás trasplantarlas directamente en el huerto.

Trasplantas las plantas de pepinos al huerto.

  • Ya con  el suelo preparado, con las recomendaciones que te di anteriormente.
  • Primero que nada debes remover la tierra para de esta forma aflojar el suelo.
  • Abrir un agujero no muy profundo.
  • Retirar la planta del semillero y colocarla en el agujero.
  • Procedes a cubrir con tierra hasta la altura donde comienzan las primeras hojas. Debes sembrarlas a una distancia entre cada planta de aproximadamente 80 cm a 1 metro y aproximadamente 1.5 metro entre cada hilera o surco.
  • Posteriormente, deberás controlar el riego, el cual debe ser constante, y con mayor, frecuencia durante .la floración.
  • Es recomendable aplicar durante la floración un abono potásico, te recomiendo el Té de plántanos o banana.
  • Luego deberás colocar tutores a las plantas para que esta se vaya enredando y así guiaras también su crecimiento  y evitaras que se dañe por el contacto con el suelo..

La cosecha de los pepinos.

Si has cumplido con todos los pasos para cultivar esta planta, en un tiempo aproximado de entre 40 y 60 días después de la siembra, podrás cosechar los pepinos.

Es importante no dejar que los pepinos crezcan mucho porque disminuye su sabor o calidad. Su cosecha debe ser inmadura.

El tamaño para cosechar pepinos dependerá de la variedad de pepino, los de encurtidos podrás cosecharlo cuando tengan un tamaño entre 5 y 6 centímetros.

Los pepinos tipo francés entre 25 cm, el español entre 12 y 15 cm. Pero una guía para todos los tipos de pepinos es cosecharlo cuando apenas se aprecie el color amarillo en la punta.

No esperes  que se torne amarillo, por eso es mejor hacerlo antes de  aparecer el amarillo en la punta, porque esto indicaría el comienzo de la madurez del pepino y se tornara amargo.

Pero si no eres experto puedes orientarte por lo que ya te comente de sus puntas amarillas.

La polinización de las flores de pepinos.

El  peino como todas las plantas de su especie, son hermafrodita, y estas dependen de los insectos para su polinización, las abejas  juegan un papel muy importante.

Pepinos, consejos para el cultivo y cosecha

El pepino de desarrolla a partir de su flor amarilla

Para  polinizar las plantas, debes usar  un pincel, el cual introducirá en la flor macho (esta la identificas porque en el interior de la flor se forma como un pequeño pepinillo).

Luego llevas el pincel dentro de la flor hembra.

Categorías: Frutales

Alexis Zerpa

Mi pasatiempo favorito es la jardineria, me dedico a estudiar y a conservar las plantas, realizo diseño paisajistas para empresas, hoteles, residencias y otros. cualquier información o asesoría pueden contactarme en mi casilla de comentarios. gracias.

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.