El romero, beneficios, características, recetas.

¿Qué es el romero?
El romero es un arbusto proveniente del Mediterráneo, su nombre científico es Rosmarinus officinalis, y de la familia lamiaceae, es muy conocido en España e Hispano américa con el nombre de Romero,
Este arbusto es muy conocido a nivel mundial, por sus aceites esenciales de extraordinario resultados para el cabello, asi como para tratamientos de trastornos digestivos. El romero también es empleado en el área culinaria en muchas partes del mundo como condimento.
¿Cuál es el contenido nutricional de el romero?
No solo sirve para ayudar a tener un cabello sano y hermoso, también posee una serie de Proteínas, vitaminas y minerales como:
- Tiamina(vitamina B1).
- Riboflavina (vit B2).
- Niacina (vit B3).
- Vitamina B6.
- Retinol, que es vitamina A.
- Vitamina C, E y K.
- Hierro,
- Calcio.
- Fósforo.
- Magnesio.
- Sodio.
- Potasio.
- Zinc.
¿Cuáles son las características de la planta de romero?
- Posee hojas todo el año,( es una planta perenne).
- Es un arbusto.
- Tallo leñoso.
- Hojas verde oscuro, finas, opuestas y pequeñas.
Hojas de romero - Las flores axiales, crecen en inicio de las hojas, con un tamaño aproximado de 5 mm, se agrupan en ramilletes aromáticos.
- El color de sus flores violeta, .
Flor de romero - Crece hasta 2 metros de altura aproximadamente.
Se reproduce muy bien en suelos secos, y drenados, y se pueden cultivar hasta una altura de 1500 metros sobre el nivel del mar. un punto a tomar en cuenta es que a mayor altura es menor la cantidad y calidad del aceite de romero.
Aceite de romero:
Este aceite es muy empleado en problemas relacionados con la caída del cabello, con una composición de 20 gr de extracto de esta planta para cada litro de aceite (oliva).

El romero contiene flavonoides, por lo cual es un antixidante y ayuda a retardar el envejecimiento. También contiene ácido cafeico y alcanfor, por lo cual es empleado en problemas de:
- Diarrea.
- Amenorrea.( cuando se produce falta de menstruación).
- Dismenorrea. (Menstruación complicado o con mucho dolor)
- Trastornos intestinales..
- Problemas de la piel.
- Flatulencias.
- Mal alineto.
¿Cuáles son los beneficios para la salud?
Entre los beneficios que ya enumeramos anteriormente, el romero ayuda a combatir:
El sobre peso:
Regula la glucosa y la metabolización de los lípidos.
Para la memoria:
Estudios realizados por la universidad Northumbria en el Reino Unido, demostraron que el romero contiene cineol. El consumo del romero modula la actividad de la enzima acetilcolinesterasa, siendo esto importante para el tratamiento del alzheimer. Impide el rompimiento de los neurotransmisores, importantes para la memoria y la concentración.
Efecto antibiótico del romero.
Como todas las plantas de la familia de las labiadas, posee efecto medicinales como el de combatir infecciones. El romero contiene ácido carnosolico, un potente antimicrobiano. Esta sustancia, hace al romero mas eficiente como antibiótico en comparación con plantas de la misma familia como el tomillo y la menta.
Infusión de romero.
- Para preparar la infusión de romero, se necesita.
- 1 cucharada de hojas de romero.
- 1 taza mas ¼ de agua.
Preparación:
- Primero se coloca a herví el agua.
- Antes que el agua empiece a hervir, agregar las hojas de romero.
- Después que hierbe, se retira del fuego.
- Luego se deja en reposo por unos 5 minutos aproximadamente.
Uso: esta infusión de romero es empleada para tratar dolores de cabeza relacionados a la migraña,
Agua de romero
Para preparar el agua de romero se emplea el mismo procedimiento de la anterior infusión, pero cambia la proporción. Para el agua de romero necesitaras:
- 4 cucharadas soperas de hojas de romero.
- Medio litro de agua.
- Seguir el mismo procedimiento para la infusión.
Preparación de agua de romero
Usos: el agua de romero se emplea para combatir la caída del cabello, acelerar el crecimiento. Esta agua se debe aplicar a temperatura ambiente sobre el cuero cabelludo y masajear, antes de dormir.
Tintura de romero.
Para prepara la tintura de romero necesitas:
- 200 gramos de hojas de romero.
- Un litro de alcohol al 60%.
El procedimiento es el siguiente:
- Triturar ligeramente las hojas de romero.
- Luego las introduces en un recipiente de vidrio.
- Seguidamente le agregas el alcohol y tapas muy bien.
- Agitas bien por unos 10 minutos.
- Cubres el envase con alguna tela oscura.
- Guardas en un lugar sin luz por un mes, agitando de vez en cuando.
Hojas de romero en un mortero
Uso: la tintura del romero es más versátil, ya que esta se puede adicionar a los productos Para la belleza. Puede emplearse con productos la cara el cabello y para la piel, también se puede ingerir con agua.
Otros productos que se pueden elaborar son cremas para las manos y jabón para el baño.