La Sansevieria
Índice

sansevieria
La lengua de suegra, o lengua de vaca, espada de San Jorge, lengua de tigre, (Sansevieria trifasciata), es una planta que tiene como origen conocido entre la regiones tropicales de África y Asia. Es una planta herbácea perenne.
En la actualidad esta planta se puede encontrar en casi todas las regiones del planeta. Es una planta muy fácil de cultivar y de adaptar en diferentes climas, mediante su cultivo en macetas.
Por mucho tiempo, esta planta ha sido una de las suculentas, más cultivadas en el mundo. Entre los aspectos que la han hecho tan preferida, se puede señalar el hecho de que esta planta es altamente resistente y poco exigente.
Por ser de fácil cultivo, ha prosperado en la mayoría de los jardines en todo el mundo, pero también por ser una planta altamente decorativa. Utilizada en diseños de jardines al aire libre, como también en interiores, por su fácil y rápida adaptación a los diferentes entornos.
Esta planta puede sobre vivir con poca o constante luz solar.
Características de la Sansevieria.
- Es una planta de tipo perenne(herbácea).
- Hojas alargadas puntiagudas como una espada.
- Su tallo es un rizoma que crece verticalmente y de donde surgen asía la superficie las hojas y para el interior de la tierra las raíces.
- Pueden llegar a 90 cm de alto y de 5 centímetros aproximadamente del ancho en sus hojas, aunque esta planta en su ambiente natural puede desarrollarse hasta los 2 metros de alto.
- El color de sus hojas varía de acuerdo a la especie, (verde con líneas amarillas, y manchas de tono verde más oscuro en su interior).
- Rara vez florecen, y sus flores crecen en racimos de color blanco y muy agradable aroma.
Beneficios de la Sansevieria.
Esta planta es reconocida como el mejor purificador de oxigeno natural. Posee la capacidad de producir ácido crasuláceo, el proceso de purificación del oxígeno en esta planta, tiene su mayor desarrollo durante la noche a diferencia de la mayoría de las plantas, así esta adquiere mayor capacidad de producción de oxigeno que el resto de las plantas.
Es por esta la razón principal por la cual es recomendable cultivarlas dentro del hogar.

La lengua de suegra,es ideal para purificar el ambiente dentro del hogar.
Variedad de Sansevieria.
- La desertii o hierba de rinoceronte: con sus hojas teñidas de color rojos, pueden creces hasta 12 pulgadas. Color entre ocre ya verde pardo hojas con surcos y crecen en abanicos y puntiagudas,
- Hahnii: su desarrollo en tamaño es muy poco, pudiendo llegar hasta 15 centímetros, esta planta forma sus hojas en conjunto con la apariencia de un nido de ave. También conocida como sansevieria nido de aves, enana.Eliminan las toxinas como el formaldehido banceno
- Cylíndrica: de hojas redondas y arqueadas hacia afuera desde el centro.
- Laurentii: esta es una de las mas comunes de las sansevieria, puede llegar a medir 50 centímetros, sus hojas son de forma alargadas y anchas y poseen bordes amarillos.
- Bantels sensation: sus hojas tienen rayas verticales blancas, y su forma es estrecha, su tamaño esta por los tres pies de alto.
- Twist: esta crece hasta 14 pulgadas, con hojas retorcidas con rayas amarillas en los bordes-
Modo de cultivo de la sansevieria.
Esta es una de las plantas mas resistentes que podras encontrar, no es muy exigente, su crecimiento es lento pero progresivo.
Es una planta que bien la puedes tener en interiores como en exteriores, en macetas o directamente en la tierra del jardín.
Clima:
La sansevieria es una planta que resiste los climas secos muy bien, y también puede resistir los climas helados, si se cultiva dentro de una maceta en interiores, proporcionándole un habiente cálido, puede ser cerca de un fuente de calor.
En regiones de mucho frió y en estaciones de invierno y otoño debes proporcionarle un ambiente entre los 14 y 30 grados centígrados.
Suelos:
Su suelo preferido son los terrenos arenosos, aunque se da en otro tipo de suelos, siempre y cuando le proporciones un buen drenaje, ya que no requieren de mucha, agua.
Riego:
Esta planta no requiere de riego constante, debes procurar mantenerle en suelos bien drenados para evitar que pudran sus raíces por exceso de agua.
La sansevieria, es una planta que soportar muy bien las sequías, así que puedes aportarle riego una o dos veces al mes y esta estará bien, pero si notas que el suelo está muy seco puedes regar hasta 4 veces por mes.
Puedes determinar la frecuencia del riego, observando la tierra, dejando que esta se seque entre cada riego.
Reproducción.
Esta planta se puede reproducir por esquejes (división) o mediante sus semillas, aunque esta última es muy tardía, por eso es más recomendable la reproducción mediante bulbos o esquejes.
Procedimiento.
Esquejes.

reproducción de sansevieria a través de esquejes
Para reproducirla mediante los esquejes debes:
- Cortar una hoja, larga y sana.(l
- El corte lo debes hacer lo más abajo que puedas).
- Con ayuda de una tijera de jardín dividirás la hoja en varias trozos de aproximadamente 6 a 7 centímetros. (Puedes hacer cortes rectos, inclinados o en forma de V).
- Luego en una maceta con tierra preparada para esta planta (preferiblemente arenosa o suelta) colocaras los esquejes.
- Rocía ligeramente con agua durante un mes podrá regarlas dos o tres veces sin encharcar.
- Y al mes podrás retirarla y trasplantarlas a otra maceta o al jardín directamente. Habrás notado en ese mes que ya empiezan a creces las raíces.
Mediante la división
Esta planta es muy fácil de reproducir a través de esquejes, lo primero que se debe hacer es: seleccionar la hoja más larga y más sana.
Se cortan en trozos de aproximadamente
Para reproducir la sansevieria por medio de esquejes, se recomienda hacerlo en primavera.
Puedes ver aquí como preparar tu propio abono orgánico
Por división
- Estas plantas se desarrollan mucho y cuando alcanzan su máxima altura es recomendable dividirlas y trasplantarlas a otro recipiente o directamente en el suelo si es tu preferencia.
- Se retira la planta de la maceta o del suelo, se le extrae toda la tierra de manera tal que quede las raíces y el rizoma expuesto.
- Luego se procede a cortar el rizoma que queremos separar, y se coloca en una maceta con tierra suelta o de preferencia arenoso.
la sansevieria se puede reproducir mediante división de sus rizomas
La sansevieria es planta de exterior o interior?
Esta planta es muy resistente y poco exigente, generalmente se desarrolla en macetas fuera de la casa, o directamente en el jardín, pero también se puede conservar perfectamente en interiores donde le peque algo de luz, y también se pueden colocar de vez en cuando a tomar luz directa del sol, que le hace mucho bien.
En lugares de climas muy helados, es recomendable mantenerlas en macetas dentro de la casa, protegidas de las corrientes de aire, debemos saber también que esta planta a pesar que es muy resistente, no soporta las heladas.
Esta planta también tiene propiedades medicinales, y es empleada para tratar problemas renales, aunque su toxina es muy baja, no se recomienda su ingestión sin consultar con el médico.
0 comentarios